Compra Pública de Innovación (CPI)
¿Qué es la CPI?
La Compra Pública de Innovación es una actuación administrativa de fomento de la innovación orientada a potenciar el desarrollo de soluciones innovadoras desde el lado de la demanda a través del instrumento de contratación pública .
La implantación de la Compra Pública de Innovación puede generar los siguientes beneficios:
- Desarrollo del tejido local: se puede buscar que las empresas locales participen en el proceso de compra, especialmente aquellas con un contenido innovador.
- Atracción de inversión: la compra incentiva que las empresas participen y comprometan inversiones a nivel local.
- Cambio en la cultura del sector público: se busca que la innovación se integre en la dinámica diaria del sector público.
- Adquisición de bienes y servicios: la compra se centra en cubrir las necesidades de la administración al mejor coste/beneficio.
- Innovación en el sector público: la compra busca incorporar innovaciones que mejoren la prestación del servicio, aunque puedan suponer un mayor coste inicial.
Tipos de CPI
Existen tres tipos de Compra Pública de Innovación:
-
Compra Pública Precomercial (CPP)
Contratación de servicios de I+D enfocados a conseguir cubrir necesidades de la Administración que contrata. Es un tipo de CPI excluida de la aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público.
Tipo de Contratación Compra Pública de Procesos de I+D
Comprador y adjudicatarios comparten los riesgos y beneficios resultantes de la investigación de soluciones a problemas propuestos por el licitador público.Vía de Contratación Contrato de Servicios de I+D
No sujeto al régimen general de la LCSP. (Exclusión del Art. 8 LCSP) -
Compra Pública de Tecnología Innovadora (CPTI)
Compra de un bien o servicio que no existe pero que puede desarrollarse en un tiempo razonable ya que la tecnología está en un grado de desarrollo que así lo permite. Utiliza los procedimientos de contratación habituales.
Tipo de Contratación Compra Pública de Bienes o Servicios cercanos al mercado, listos para prestar servicio público
El licitador adquiere bienes y servicios para la prestación de un servicio público que no existen en el mercado y requieren de una fase previa de I+DVía de Contratación Contratos a adjudicar mediante procedimientos ordinarios de la LCSP -
Asociación para la Innovación
Procedimiento de adjudicación recogido en la ley que permite concatenar una fase de I+D con una fase de suministro posterior.
Tipo de Contratación Compra Pública de un servicio de I+D y adquisición posterior del resultado
El licitador adquiere un servicio de I+D y sus posibles resultados mediante un contrato posterior de despliegue bajo un solo procedimientoVía de Contratación Procedimiento de adjudicación regulado en la LCSP (Art. 177 y ss.)
Experiencia
Aguas de Alicante dispone de una amplia experiencia en Compra Pública de Innovación. Esta experiencia puede verse reflejada en las siguientes actividades:
- Guía de Compra Pública de Innovación en Economía Circular y Sostenibilidad.
- Consulta Preliminar de Mercado para la búsqueda de soluciones innovadoras en el sector del agua, la economía circular y la sostenibilidad
Enlaces de interés
-
Guías CPI
Guía 2.0 para la compra pública de innovación (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades)
Guía para autoridades públicas sobre la Contratación Pública de Innovación (Comisión Europea)
Guía Práctica del Proceso de Compra Pública de Innovación para Organismos Públicos de la Comunitat Valenciana
Guía de compra pública de innovación en economía circular y sostenibilidad -
Instrumentos de apoyo a la CPI
-
Documentación europea
Consulta Preliminar de Mercado
Una Consulta Preliminar de Mercado (CPM) es una convocatoria abierta en la que puede participar cualquier entidad física o jurídica con capacidad para aportar ideas innovadoras destinadas a dar respuesta a una serie de retos o necesidades que han sido previamente identificados por la Administración convocante, mediante el empleo de tecnologías que superen las prestaciones de las existentes actualmente en el mercado.
Las propuestas recabadas servirán para determinar el estado del arte concretando el grado de innovación que se requiere además de para evaluar las capacidades del mercado y definir las especificaciones técnicas y funcionales de las soluciones que se buscan. Estas propuestas han de ser factibles con el fin de poder realizarse posteriormente mediante un eventual procedimiento de contratación pública, en particular, en nuestro caso, a través de la Compra Pública de Innovación.
-
CPM Sistema avanzado de control de vertidos industriales en redes de agua residual
Aguas de Alicante lanzó en el mes de Septiembre de 2020 una Consulta Preliminar de Mercado cuyo objeto principal consistía en la identificación de tecnologías innovadoras relativas a un “Sistema Avanzado de Control de Vertidos Industriales en Redes de Agua Residual”.
A continuación, la documentación generada durante esta Consulta Preliminar de Mercado:
- Consulta preliminar del mercado de AMAEM para la búsqueda de soluciones innovadoras en el sector del agua, la economía circular y la sostenibilidad
- Vídeo de la jornada de presentación de la CPM
- Presentaciones expuestas durante la jornada de presentación de la CPM
- Preguntas frecuentes
- Informe final de resultados
-
CPM Rehabilitación Estructural y Monitorización de la Traída del Canal del CID.
El objeto de la presente Consulta Preliminar del Mercado “REMCID” es el de recopilar la información necesaria para preparar una eventual contratación pública. La información detallada del proceso puede consultarse en los siguientes documentos:
Agenda de eventos / Noticias